JPMorgan Chase resuelve una demanda por cobros ocultos en tarjetas de créditos al comprar Bitcoin
![JP morgan demanda tarjeta de credito bitcoin criptomonedas](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2020/02/JP-morgan-documento-sobre-Bitcoin-780x470.jpg)
JPMorgan Chase recientemente llegó a un acuerdo en una demanda de 2018 que involucra tarifas adicionales para compras de Bitcoin y criptomonedas con tarjetas de crédito. El gigante bancario JPMorgan Chase resolvió una demanda en 2018 recientemente, con un pago total de $ 2.5 millones. Por el resultado de tarifas poco claras cobradas al usar tarjetas de crédito para compras de criptomonedas.
Un documento judicial del 26 de mayo detallada: «El Tribunal señala que el Demandado JPMorgan Chase Bank. Acordó proporcionar un Monto de Liquidación en Efectivo de un total de $ 2.500.000 en efectivo». La falta de transparencia en las instituciones bancarias crea mas que dudas.
- Cartera de hardware multifuncional para la seguridad, el almacenamiento y el uso criptográficos sencillos
- Pantalla táctil para un acceso seguro a activos digitales
- La seguridad sin conexión protege contra los accesos ilegales y los programas maliciosos
- Tecnología de código abierto para la privacidad y estabilidad financieras
- Las características de seguridad avanzada incluyen el PIN y la frase de contraseña
La demanda surgió por falta de claridad.
En enero de 2018, JPMorgan Chase modificó en silencio los términos de uso de sus tarjetas de crédito al realizar compras de Bitcoin y otros activos criptográficos. Y no alertó a los clientes hasta 10 días después de que los cambios entraron en vigencia. Los términos supuestamente cobran a los usuarios las mismas tarifas que las actividades de avance de efectivo.
La acción legal tomó vuelo más tarde en 2018, cuando Brady Tucker, Ryan Hilton y Stanton Smith presentaron cargos contra la entidad bancaria. Reuters dijo en un informe del 27 de mayo de 2020: «En una moción presentada el martes en la corte federal de Manhattan. Los demandantes dijeron que el acuerdo resultaría en que los miembros de la clase reciban aproximadamente el 95% de las tarifas que dijeron que fueron cobradas ilegalmente».
La acción legal de los demandantes solicitó una compensación por los honorarios cobrados engañosamente. Así como $ 1 millón por daños, con una ventana de 75 días para la presentación de detalles. El movimiento no tuvo oposición, según el documento judicial del 26 de mayo.»JPMorgan no admite irregularidades como parte del acuerdo, según la moción», señaló Reuters en el informe.