Hardware

Intel quiere vender «millones» de GPUs Arc para jugadores cada año

Raja Koduri, Vicepresidente Senior y Director General del Grupo de Gráficos y Sistemas de Computación Acelerada de Intel, ha respondido a través de Twitter a una carta abierta del portal PC Gamer en la que se abordaba la actual crisis de componentes. PC Gamer afirma que es «un gran problema para los jugadores de PC y la industria en general» ante lo que Raja Koduri de Intel afirma que quiere poner millones de GPUs Arc en manos de los jugadores.

Muchos afirman que son declaraciones de que Intel planea aumentar la masa disponible de GPUs para consumidores. Los jugadores esperan que la entrada de un tercer fabricante podrá ayudar a combatir la especulación y el stock para que vuelvan a tener precios reales y aceptables para los productos gráficos.

Intel viene para que cada vez haya más GPUs disponibles

Estas declaraciones de Koduri son muy bien intencionadas, pero analistas afirman que el cuello de botella de los productos gráficos no se encuentra en el nivel de diseño de las GPU, sino en el de la fabricación de semiconductores. Hay un número determinado de obleas de GPU que los diseñadores de chips gráficos pueden obtener de la empresa de fundición TSMC, y también atiende a clientes como Apple, Qualcomm y NVIDIA entre otros, con lo que el que Intel encargue sus GPUs no va a hacer que mágicamente aumente el ritmo de producción. Como Intel usará el proceso de 6 nm de TSMC, el suministro de tarjetas gráficas seguirá chocando con ese particular cuello de botella que es la capacidad de TSMC. El fabricante taiwanés está tratando de aumentar su producción con fábricas en todo el mundo, pero es un proceso que puede tardar años y se mueve más por no depender de la relación política entre China y Taiwán.

Esto significa que los pedidos de 6 nm de Intel afectarán tanto a los de AMD como las tarjetas gráficas RX 6400 y RX 6500 XT como a los de NVIDIA. A no ser que TSMC tuviera capacidad de fabricación de 6 nm sin utilizar que Intel estuviera llenando con sus GPU Arc, Intel únicamente sería otra empresa más que compite por unas obleas todavía demasiado escasas para saciar la demanda de gráficos.

También está que se sigue a la espera de que Ethereum, una de las criptomonedas más cotizadas, pase a proof of stake, que será cuando miles de mineros no usarán sus GPUs para minar Ether y decidan poner a la venta sus gráficas. Intel ya comentó que no limitarán la minería en sus Intel Arc, con lo que es posible que acaben en manos de mineros.

Fuente: Tech Power Up

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.