Internet

El G7 acuerda que las tecnológicas paguen impuestos en países aunque no tengan sede

La cumbre del G7 acuerda la imposición de una tasa a empresas tecnologías como Google, Netflix, etc, aunque no tenga sede física en el país.

Si algo se les da bien a las empresas tecnologías como Amazon, Google, Facebook, etc, es no pagar impuestos. Las empresas tecnologías tienen muchos trabajadores especializados en evasión de impuestos. Esta práctica, denominada ingeniería fiscal, busca pagar los menos impuestos posibles a través de paraísos fiscales y cientos de triquiñuelas poco éticas. Pues esta práctica llega a su fin, porque se ha acordado que deben pagar una tasa, aunque no tengan sede física.

Ministros de economía y gobernadores centrales del G7 (Canadá, Estados Unidos, Japón, Italia, Francia, Reino Unido y Alemania), han acordado una tasa mínima. Se busca terminar con la competencia fiscal entre diferentes países. Son muchos los paraísos fiscales que ofrecen pagar muy poco a grandes compañías técnicas. Esto permite que las multinacionales “encuentren muchas formas de evadir impuestos”

.

Impuesto a las empresas tecnológicas

Durante una reunión el pasado 17 de julio en Paris, los miembros del G7 acordaron esta media. Bruno Le Maire, primer ministro francés, ha sido el impulsor de dicha medida. Todos los ministros acordaron que en 2020 se empezarían a aplicar estas medidas. Estas medidas ahora pasaran a debate en el G20, para conseguir un acuerdo internacional más amplio. Dicho acuerdo será supervisado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)

Una imposición que no quita, de momento, la tasa GAFA en Francia, también conocida como ‘tasa Google’. Dicho impuesto establece que las grandes tecnológicas deban pagar una cierta cantidad por el uso de ciertos contenidos. Una imposición que ha sido criticada y atacada por Trump, que amenazo con aranceles a las importaciones de productos. Algo que no ha asustado a Francia.

Cabe destacar que la Unión Europea y España trabajaban también en una ‘tasa Google’ que se ha desechado. Solo Francia ha tenido arrestos en aplicar este gravamen. Y es que estas grandes compañías ganan mucho dinero a costa del trabajo de terceros y la evasión fiscal.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.