Gigabyte y ASUS han vista reducidas las ventas de placas base durante el primer trimestre y también se ha registrado una caída en la venta de tarjetas gráficas, sobre todo, por la falta de videojuegos relevantes lanzados durante el primer trimestre.
Vender productos para la mayoría de las marcas es fundamental y según el volumen de ventas, vemos si el año va bien para estas marcas o todo apunta a una pequeña recesión. Se han dado a conocer el número de placas bases vendidas por ASUS y por Gigabyte durante el primer trimestre de este año y los datos no han sido los mejores. ASUS sigue liderando el mercado, ya que ha vendido 3.8 millones de palcas base, lo cual supone una caída importante con el mismo periodo del pasado año donde vendió 4.2 millones de placas base y Gigabyte ha vendido 3.5 millones de placas base, un millón menos con respecto al mismo periodo del paso año, donde vendieron 4.5 millones de placas base.
Sobre la competencia de estos dos fabricantes, como son MSI y ASRock no se han dado datos, pero podría ser que hayan mejorado datos, dependerá de muchos factores. La caída en ventas, de todos modos, se debe a la baja acogida de los procesadores Intel Kaby Lake, quienes no han sido muy atractivos por ser un refrito de Skylake. Debemos sumar a estos datos que AMD Ryzen ha llegado ya en el segundo trimestre y que ha habido una importante escasez de placas base y problemas infinitos con las BIOS, entre otros con AMD Ryzen, debido a la improvisación de AMD al respecto.
Los datos dejan ver también una caída en la venta de tarjetas gráficas de ambas marcas y el motivo principal de esta caída en las ventas seria que no se han dado grandes lanzamientos de juegos en este primer trimestre, algo que ha impactado en las ventas de tarjetas gráficas. Además, estos datos indican que hay una caída en la demanda de placas base y graficas en China, Europa y Norteamérica, quienes han sufrido una caída en el primer trimestre. Destaca de entre este mar de datos más o menos negativos, que la venta de placas base gaming ha subido ligeramente, sobre todo en los modelos de alta gama.
El mercado de tarjetas gráficas también se resiente por los lanzamientos tardíos de NVIDIA, ya que hemos visto como la GTX 1080 Ti personalizadas apenas si está llegando ahora mismo y puede ser que aporte muy poco esta llegada, con la salvedad de la reducción de precio de la GTX 1080. Las AMD RX 500 Series apuntan a ser un gran fracaso, así que su impacto en el mercado debería ser irrelevante. Únicamente AMD Vega daría un gran empujón a las ventas de tarjetas gráficas, pero la escasez de información de estas tarjetas gráficas, de las que se sabe muy poco, indica que no están listas para comercializarse en las próximas semanas o meses.
Fuente: Digitimes
La burbuja tecnológica va a pinchar.
Lo dudo horrores