Pokémon GO permite sugerir lugares para que sean Poképaradas en varios países de Latinoamérica
Varios países latinoamericanos permiten proponer que ciertos lugares sean Poképaradas. Para nominarlos hay que tener un nivel de entrenador bastante alto.
Dependiendo de donde vivas es posible que no tengas muchas Poképaradas alrededor y te resulte difícil jugar bien a Pokémon GO. Si no hay Poképaradas y gimnasios, no se pueden capturar fácilmente Pokémon, cumplir objetivos ni luchar por Gimnasios. El problema se acentúa en pueblos y ciudades de pocos habitantes, con lo que Niantic ha introducido la posibilidad de enviar lugares para que sean Poképaradas, ahora en varios países de Latino América.
Pronto habrá más Poképaradas de Pokémon GO en Latino América
Niantic ha anunciado que varios países recibirán la opción en beta de enviar los datos de una localización para que se conviertan en Poképaradas. Estos países son El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Honduras, Belice, Ecuador, Bolivia, Colombia, Uruguay, Paraguay, Surinam, Venezuela y Guayana Francesa.
Para poder enviar lugares y que así se conviertan en Poképaradas es necesario antes tener un nivel 40 en el juego. Un poco irónico si para ello es necesario jugar mucho al juego y por ende necesitamos vivir en una zona con muchas Poképaradas. Pero es una buena oportunidad para que jugadores experimentados sean un poco solidarios y aprovechen para poder mejorar la experiencia de todos los jugadores de Latino América.
¿Qué lugares se pueden sugerir para que se conviertan en Poképaradas de Pokémon GO? Niantic queire que sean lugares más o menos emblemáticos o reconocibles desde lejos y que se puedan situar en mapas. Son habituales las estatuas por pequeñas que sean, los graffittis en paredes o puertas de comercios, y los edificios singulares como iglesias o catedrales. Esperamos que a nuestros lectores de Latino América les alegre esta noticia y con ello mejore su experiencia de juego en Pokémon Go.
Fuente: Go Nintendo