Netflix empezará a emitir contenido en vivo en noviembre
Cuando uno se suscribe a Netflix, o cualquier servicio de suscripción, normalmente lo hace para ver el baúl de contenidos como las series y películas de hace años, y las novedades. Pero se está viendo una tendencia a que haya más contenido consumido en vivo, pues son lo que las televisiones demandan más a la hora de poner contenido en sus parrillas, pues condicionan contratos.
Ahora, ¿por qué? Porque la idea es que sea contenido que uno no pueda perderse por los denominados spoilers. Y no es para menos, pues los eventos deportivos se están instaurando en servicios de suscripción, como que Peacock ha comprado por un millardo de dólares el que en su plataforma Peacock estén los eventos en vivo de la WWE y su baúl de contenido, y que la reciente caída de suscriptores de Disney+ se debe a que perdieron los derechos de emisión del cricket en India. Con eso, se entiende que quieran ofrecer en Netflix contenido en vivo.
Hasta Netflix se apunta a ofrecer contenido deportivo en vivo
El servicio de streaming confirmó que un torneo de golf en directo con famosos llegará a Netflix en noviembre. Esa será la primera emisión que harán en directo. The Wall Street Journal informó por primera vez del evento deportivo en directo el mes pasado.
No se compartió nada más sobre el evento, incluida una fecha de lanzamiento específica, el título o quién participaría. Sarandos confirmó que el evento deportivo en directo contará con personalidades de dos docuseries de Netflix, «Fórmula 1: Drive to Survive» y «Full Swing«. También reiteró que el torneo es sólo un experimento y que no significa que vayan a hacer una serie de ello. Tampoco significa que van a apostar fuerte por el deporte en directo, pues solamente lo harán si les reporta beneficios significativos.
Realmente creemos que podemos tener una oferta realmente fuerte para los aficionados al deporte en Netflix sin tener que formar parte de la dificultad del modelo económico de las licencias de deportes en directo.
Sarandos
Con esto se puede intuir que al menos quieren probar la tecnología, y ver si hay gente que se interesaría por ello. Pero tiene en su contra con que quizás el golf no sea lo que más interesa a su público, y que dependerá mucho de qué famosos estén. Ejemplo de ello es la serie de eventos de La Velada del Año de Ibai Llanos, que si bien no mucha gente tiene interés por el boxeo, el hecho de ver a streamers y youtubers conocidos en algo fuera de su entorno habitual y creando una narrativa de enfrentamientos, es lo que hizo que hace semanas se llenara el eastadio Civitas Metropolitano.