Videojuegos

Estos son los peores juegos de 2019

El 2019 ha terminado, y mientras muchos hacen listas de los mejores juegos, también se hacen listas de los peores. Metacritic, la web especializada en recopilar notas ponderadas de medios aceptados por el portal.

¿Cuales son los peores juegos que salieron en 2019? El propio portal Metacritic ha sacado su lista de lo peor de lo peor de 2019. Con varias reglas:Debe de tener al menos 7 reviews, con eso se evitan shovelware distribuido a pequeña escala y se es coge la peor versión si es multiplataforma. Estos son los juegos más malos de 2019, nada que ver con nuestra lista de peores desastres de 2019.

Los juegos más malos de 2019

  • Narcos: Rise of the Cartels, con una media de 46. Este juego táctitico situado en el universo de la serie de Netflix. Casi roazando el aprobado, las reviews de este juego dicen que es de lo más aburrido del género. Si bien podemos jugar partidas encarnando a los Narcos o a la DEA en partidas diferentes, no querremos jugar esa segunda partida.
  • Generation Zero, con una media de 45. De los creadores de la serie Just Cause, este shooter en primera persona de mundo abierto nos prometía acabar con robots en una Suecia post-apocalíptica. En realidad el mundo abierto estaba enormemente vacío de contenido y al parecer usaron sin consentimiento trabajos del artista Simon Stalenhag.
  • Submersed, con una media de 44. Un juego que trata de combinar el terror en primera persona junto a la resolución de puzzles mientras estás encerrado en un submarino. Muchos problemas de jugabilidad inundan (ja) el juego y hay quien agradece que sea corto.
fifa191
  • FIFA 20: Legacy Edition, con una media de 43. ¿Sabéis la queja estereotípica de que los FIFA al salir cada año solamente actualizan el plantel y poco más? Pues con FIFA en Nintendo Switch se cumple para ser uno de los peores juegos de 2019. Nada de contenido nuevo respecto a FIFA 19, nada. Solamente se actualizan plantillas y equipaciones junto a la banda sonora para tratar de cumplir con las exigencias de la FIFA al ofrecer la licencia.
  • WWE 2K20, con una media de 43. Normalmente la gente pasa de estos juegos de la WWE, pero esta entrega fue tan desastrosa que la ya mala calidad de los WWE 2K se ha visto superada. Enormes bugs y muy constantes junto a un aspecto visual muy nefasto demuestran los problemas de desarrollo que tenía este título. Pero, cómo no, había que lanzarlo para cumplir con las obligaciones del licenciatario.
  • Dollhouse, con una media de 41. Una aventura de terror noir en primera persona en el que superamos puzzles en un mapa procedural. Conceptualmente estaba bien pero el apartado gráfico y problemas jugables no gustó a quienes tenían que hacer la review del juego.
Contra rogue corps peores juegos 2019
  • Contra: Rogue Corps, con una media de 40. Agradecemos que Konami quiera seguir sacando juegos, pero no cuando se hacen así. Convertir la franquicia Contra en un grindfest que ni siquiera es divertido no ayuda a mejorar la imagen de la marca.
  • Blades of Time, con una media de 38. A Tak Fuji se le conoce por esa infame conferencia del E3, que poco después sacaría este título en PlayStation 3 y Xbox 360. No fue muy bien recibido en su momento y su relanzamiento en Nintendo Switch ha hecho que se vea cómo de anticuado estaba, pero no el buen sentido, sino en el malo.
Left Alive Peores juegos 2019
  • Left Alive, con una media de 37. Lo que parecía ser el sucesor espiritual de Metal Gear Solid, ahora que Hideo Kojima se ha ido a mejores campos, resultó ser el peor juego que una gran empresa ha sacado. Square Enix lo tenía todo. Incluso al artista Yoji Shinkawa que dio vida al universo Metal Gear Solid. ¿Cómo pudo convertise en uno de los peores juegos de 2019? Con mecánicas que no funcionan, nada sde sigilo, acción que no es divertida. La Inteligencia artificial estropea todo y los jefes no requieren nada de estrategia. Si os acordáis, escribimos a principio de año que en pocos días las tiendas lo saldeaban porque no lograban venderlo ni por menos de 10€. Incluso Square Enix trató de evitar que se hagan streams o reviewsa del juego tras una nula campaña de publicidad. Parece que sabían todo lo malo que era.

Eternity: The Last Unicorn es el peor juego de 2019

Le dedicamos su propio apartado a este título. Tiene una media de 36, con lo que por un solo punto se corona como el peor juego de 2019 entre los peores juegos del 2019. ¿Cómo de malo tiene que ser para ser peor que LEft Alive o Contra. Rogue Corps.

Eternity the last unicorn

Pues siendo un juego con mecánicas totalmente anticuadas, puzzles que más que críticos es que te ocultaban cosas al ser la navegación por el mundo algo muy duro. No podías encontrar el camino y podías estar media hora buscando el objeto para avanzar. Luego, el combate era repetitivo y sin estrategia, y cuando se juntaba más de un enemigo, era más cosa de suerte el que sobrevivas a la horda.

Si bien gráficamente destacaba, las ralentizaciones no hacían más que estropear todo buen intento de experiencia de juego. Los críticos qu ehan tenido que jugar a este juego coinciden en que todo el juego está anticuado, más que el ya mencionado Blades of Time. Aquí es como si un juego descargable de principios de Xbox 360 (cuando solamente tenían 200 puntos de logros) hecho por un estudio pequeño y sin experiencia haya salido en consolas modernas.

Está claro que 2019 nos ha dejado juegazos como Death Stranding, Sekiro: Shadows Die Twice, Control, Untitled Goose Game, Disco Elysium, GRIS, y más. Y si bien está el valorar lo mejor del año y apreciarlo, hay que echar un vistazo a lo pero de lo peor porque de ellos podemos aprender y recordar que siempre hay mucho que mejorar y no hay que dormirse en los laureles por ser una empresa establecida o tener una marcar firme. Ahora que ha empezado el año 2020, tenemos una larga lista de juegos que van a estrenarse, junto a las nuevas consolas PlayStation 5 y Xbox Series X que traerán juegos como Halo Infinite y Hellblade 2.

Fuente: Metacritic

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.